Semana ambiental “Siete días de conciencia ambiental para dejar una herencia genial”
La Universidad José Carlos Mariátegui a través de la Comisión Técnica Ambiental realizarán diversas actividades por la SEMANA AMBIENTAL “Siete días de conciencia ambiental para dejar una herencia genial” en marco del Día Mundial del Medio Ambiente tiene como propósito impulsar acciones y sensibilizar a toda la comunidad global en temas de cuidado del medio ambiente, donde se realizarán estas actividades:
- Concurso en redes sociales
- Feria Informativa
- Seminario
- Taller de los ECO puntos
SEMANA AMBIENTAL
- Concurso en redes sociales
Hora |
|
Fecha |
Método |
Materiales |
Premios |
9:00 -11:00
|
|
28 de mayo |
Trivias La trivia se vincula a un conocimiento compartido (ya que las preguntas suelen apuntar a un saber general), para ello se plantea un concurso de preguntas y respuestas por las redes sociales. |
Elaboración de flyers con las preguntas por fecha establecida.
|
Kits Ecológico
|
|
29 de mayo |
||||
|
02 de junio |
||||
|
04 de junio |
- Feria Informativa
Hora |
Fecha |
Actividad |
Instituciones participantes |
Materiales |
Responsables |
15:00 – 15:30 |
Viernes 31 de mayo |
Feria informativa ambiental |
MINAM, OEFA, ANA, OSINERGMIN, EPS, Econnection Natural, RUA, SUNASS, Consorcio Ambiental |
Afiches, trípticos |
Comisión organizadora |
- Seminario
Hora |
Actividad |
Método |
Materiales |
Responsables |
9:00 – 9:30 |
Registro de participantes. |
Lista de asistencia |
Entrega de materiales |
Comisión organizadora |
9:30 – 9:45 |
Inauguración del evento. |
Palabras de bienvenida |
— |
Presidente del Programa de Sensibilización y Educación Ambiental |
9:45 – 10:30 |
Residuos Sólidos |
Exposición |
Presentación Power Point |
Consorcio Ambiental |
10:30 -11:15 |
Energías Renovables |
Exposición |
Presentación Power Point |
Engie |
|
Conflictos Socio ambientales |
Exposición |
Presentación Power Point |
Oefa |
11:15 -11:30 |
Coffee break. |
— |
Video |
Comisión organizadora |
11:30 -11:45 |
Siembra y cosecha de agua |
Exposición |
Presentación Power Point |
Serfor |
11:45 -12:15 |
Clausura del primer turno |
Palabras de clausura |
— |
Presidente del Programa de Sensibilización y Educación Ambiental |
Segundo Turno |
||||
15:00 -15:30 |
Registro de participantes. |
Lista de Asistencia |
Entrega de materiales |
Comisión organizadora |
15:30 -15:45 |
Inauguración del evento. |
Palabras de bienvenida |
— |
Presidente del Programa de Sensibilización y Educación Ambiental |
15:45 -16:30 |
Problemática de Arsénico en la sangre |
Exposición |
Presentación Power Point |
ALA Moquegua |
16:30 -17:15 |
Tratamiento de agua contaminada con Arsénico |
Exposición |
Presentación Power Point |
Ing. Erick Allcca |
17::15-17:30 |
Coffee Break. |
— |
Video |
Comisión organizadora |
17:30-18:15 |
Implementación de la Ley que regula el uso de plásticos en el Perú. |
Exposición |
Presentación Power Point |
MINAM |
18:15-18:30 |
Clausura del segundo turno |
Palabras de clausura |
— |
Presidente del Programa de Sensibilización y Educación Ambiental |
- Taller de los ECO puntos.
Hora |
Actividad |
Método |
Materiales |
Responsables |
Campus San Antonio |
||||
9:00 – 9:30 |
Registro de participantes. |
Lista de Asistencia |
Entrega de materiales |
Comisión organizadora
|
9:30 – 9:45 |
Inauguración del evento. |
Palabras de bienvenida |
— |
|
9:45 – 11:45
|
Taller de ECO puntos |
Exposición — Exposición |
Presentación Power Point Video Presentación Power Point |
|
11:45 – 12:00 |
Clausura del primer turno |
Palabras de clausura |
— |
|
Campus la Villa |
||||
9:00 – 9:30 |
Registro de participantes. |
Lista de Asistencia |
Entrega de materiales |
Comisión organizadora
|
9:30 – 9:45 |
Inauguración del evento. |
Palabras de bienvenida |
— |
|
9:45 – 11:45
|
Taller de ECO puntos |
Exposición — Exposición |
Presentación Power Point Video Presentación Power Point |
|
11:45 – 12:00 |
Clausura del primer turno |
Palabras de clausura |
— |